jueves, 22 de mayo de 2025

FELIPE EL BUENO POR EL TALLER DE VAN DER WEYDEN

Felipe el Bueno (1396-1467) fue un príncipe francés de la Casa de los Valois, que, tras el asesinato de su padre Juan I Sin Miedo , heredó el ducado de Borgoña, el Franco-Condado y los condados de Flandes y Artois (que luego heredarán los Austrias hispanos)

A estas posesiones añade por compras los ducados de Brabante, Limburgo y Luxemburgo, y los condados de Henao, Holanda y Zelanda, creando la primera unificación de los de los Países Bajos.

Van der Weyden trabajó en varias ocasiones para él, aunque sólo conservamos un pequeño retrato del maestro, siendo el resto copias de su taller en dos modelos, con o sin turbante.















Esta se considera de gran calidad, con el típico tres cuartos sobre fondo dorado (aunque con trampantojo de vetas de madera), un absoluto realismo para nada halagador y el magnífico collar de la orden caballeresca del Toisón de Oro, de la que fue su fundador en 1430. (Aquí tienes más retratos del maestro)
















TODOS NUESTROS POST SOBRE EL PINTOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)

OSZAR »